Se acabó el verano, pero no por ello los viajes a destinos increíbles en esta época del año donde el silencio reina y los bajos precios, también.
Viajes cuando viajes hay una cosita, sí, una cosita casi cuadrada, normalmente con ruedas, que nos trae por el camino de la amargura.
Hasta ahora, porque te traemos Tips para hacer la maleta y no abandonar en el intento: Parte I
Sabemos que el momento de hacer la maleta, además de dejarse casi siempre para última hora, es un auténtico quebradero de cabeza. Porque suele llenarse de «porsis» que después llegan tal cual salieron a casa y que sin embargo, han llenado un hueco súper valioso donde podría haberte cabido un nuevo modelito, un souvenir para tu mamá o simplemente, haberte ahorrado el dinero de facturar.
Pues bien, hemos recopilado 7 trucos para que hacer la maleta se convierta en algo divertido y sobre todo, práctico.
Tips para hacer la maleta y no abandonar en el intento: Parte I.
1) La ropa. Aquí van varios tips en uno, coge papel y boli:

Cantidad. Lo ideal es que prepares un outfit para cada día. Si vas a un destino de sol y playa, escoge bikini + modelito de noche y listo. Total, a la playa o piscina, puedes bajar con un kafkan o vestido ligero y así ahorrar espacio en la maleta.
Si vas a un destino de invierno, lo mismo: prepara un outfit cada día, teniendo en cuenta el tipo de actividad que vas a hacer, más un conjunto para poner cuando llegues al alojamiento y/o vayas a cenar. Las prendas que elijas para el día a día, se pueden repetir a lo largo de las jornadas, no vas a una pasarela 😉
Empaque: Lección 1, separa los outfits por días. Una vez los tengas, mete cada uno en una bolsa de plástico o en un organizador. Otra opción, es unir todo el outfit y atarlo con un lazo, goma o lo que tengas. Te ayudará a no perder tiempo en el destino pensando qué vas a poner, y no llevar ropa de más.
Espacio: Lección 2, mete la ropa en bolsas que se cierran al vacío. De esta forma ahorrarás espacio y eliminarás maletas extra. ¡Ojo si vuelas! Porque aunque la ropa vaya al vacío, pesa y eso puede acarrear pasarse del límite en la facturación.
Capas como una cebolla: Lección 3, ponte tanta ropa encima como puedas. En verano es complicado y además da mucho calor, pero una vez que llega el otoño e invierno, ya nadie pondrá en duda si tienes mucho frío y la cantidad de capas que lleves encima.
Trucos de almacenaje: Esta es para morirse de risa, pero hay varios vídeos en internet en que se ve a pasajeros facturando maletas que llevan un cojín bajo el brazo supuestamente para ir cómodo en el avión. Una vez pasan todo el vuelo y llegan al destino, dan la sorpresa porque dentro, llevaban más y más ropa. Es una forma de «burlar» el peso del equipaje. Pero también te digo, es a cambio de estar cargando con un cojín.
2) Maquillaje. Hay que tomar una gran decisión: ¿llevar o no llevar?

Meter maquillaje en una maleta siempre supone una preocupación: ¿se romperá el colorete, se derretirán los labiales, se abrirá el agua micelar?
Paso uno, elegir los productos a llevar. Vas de vacaciones y salvo que vayas en busca desesperada de un nuevo crush, te sobra la mitad de maquillaje.
Sabemos que lo más importante es un rimmel, un colorete y un labial. Todo lo demás ocupa y corre el peligro de romperse. Si has de llevar base, compra, pide prestado o si las usas, coge un porta lentillas y llénalo de base con una pequeña espátula, cuchara o palillo. Te sorprenderás de todo lo que puede caber, además están diseñadas para ser herméticas y no derramar, por lo que es el medio de transporte ideal.
Para llevar el colorete, sombra o polvos correctores y evitar que se dañe el producto o que incluso se rompa el espejo o tapa que traen incorporado, lo ideal es colocar una almohadilla de algodón. De esta forma protegerás todo el contenido.
Los productos líquidos como el agua micelar, la leche desmaquillante o el líquido de lentillas, además de tener un tamaño reducido, puedes optar a forrarlos con film transparente del que se usa para la cocina y/o meter en una bolsa con zip para evitar derrames en la maleta.
3) Zapatos. Ese gran porta objetos de todo tipo.

Meter zapatillas deportivas, botas o cualquier otro zapato voluminoso en la maleta es una de las peores partes. Porque ya no sabes si llevar tantos, si aplastarlos, cortarlos o llevarlo puesto.
¿Pero y si lo vemos como una oportunidad y no como algo complejo? Puedes aprovechar los huecos internos para transportar más cosas: cargador, calcetines, peines, ropa interior, pañoletas, cinturones.
Y si además metes cada par de zapatos en una bolsa de plástico o tapas la suela con un gorro de ducha, te asegurarás que no quede ningún tipo de resto o mancha en tu ropa.
Estos son solo algunos tips para hacerte más fácil la tarea de preparar una maleta. Cuéntanos, conocías estos truquitos? ¿Quieres contarnos qué tips aplicas a la hora de preparar tu maleta?
Compártelo con nuestra comunidad, así aprendemos todas 🙂